Cómo encontrar tu estilo sin seguir tendencias

.
No es moda, es expresión
En un mundo donde cada semana hay una “nueva tendencia”, el verdadero lujo es vestirte como tú. No como dicta el algoritmo, no como sale en todos los escaparates. Como tú.
Tu estilo personal no es una colección de prendas. Es una forma de hablar sin palabras. Es cómo eliges presentarte al mundo cuando no necesitas disfrazarte para encajar.
.
La diferencia entre tener estilo y seguir la moda
La moda cambia. El estilo evoluciona contigo.
Seguir tendencias no es malo, pero cuando todo tu armario está guiado por lo que se lleva “ahora”, acabas perdiéndote a ti misma entre microtendencias efímeras.
Tener estilo es saber seleccionar. Es identificar lo que sí va contigo y dejar pasar lo que no, por mucho que esté de moda.
.
¿Por dónde empezar? 3 claves para descubrir tu estilo auténtico
.
1. Escucha cómo te quieres sentir, no solo cómo te quieres ver.
¿Quieres sentirte poderosa, relajada, creativa, elegante? Tu ropa puede ayudarte a generar esa emoción. Empieza por ahí.
2. Observa tu día a día y tu ritmo de vida.
Tu estilo debe estar alineado con tu realidad. No tiene sentido tener un armario lleno de tacones si trabajas desde casa o te mueves en bicicleta.
3. Inspírate, pero no imites.
Guarda fotos de looks que te llamen la atención. Analiza qué tienen en común: ¿colores? ¿estructuras? ¿minimalismo? Empieza a construir tu identidad visual desde ahí.
.
Estilo real: imperfecto, libre y en evolución
Tu estilo no tiene que ser “definitivo”. Cambia con las etapas de tu vida, con lo que vives y sientes. Y está bien. Lo importante es que te represente, aunque no sea tendencia.
Recuerda: la moda es un juego, no una obligación. Y el estilo es tu voz.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario